Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2013

10 razones para emprender en tiempo de crisis

En este artículo les voy a resumir, a grandes rasgos, los 10 motivos para emprender en este tiempo de crisis:

1. Bajada de precios de locales comerciales, de precios y de materias primas. 

2. Poder contratar a freelances. 

3. Gratuidad del wifi en muchas ubicaciones y conectividad total. 

4. Ventajas de ser autónomo.

5. Aceptación del trabajo de freelance. 

6. Nuevas necesidades y funciones para el freelance.

7. Completar tu jornada laboral con otros trabajos complementarios. 

8. Gestionar tu negocio con paciencia. 

9. Crear tu propio empleo emprendiendo. 

10. El valor y la valentía de los autónomos, sector clave para el progreso de España.

Si se han quedado con ganas de conocer más, pueden pinchar en el siguiente enlace:



lunes, 25 de noviembre de 2013

Reformas estructurales en el sistema sanitario

España está a la cola de la Unión Europea en número de enfermeras por habitantes. Así lo ha manifestado hoy la presidenta del Consejo Internacional de Enfermeras, Judith Shamian. La crisis ha arrastrado a miles de estos profesionales a abandonar nuestro pais, a dejar atrás su familia, sus amigos y su sueño de poder dedicarse a este sector en España. 

Así lo contrastan los datos. En los últimos cuatro años, 20.000 enfermeros han perdido su puesto de trabajo en nuestro pais. ¿Qué consecuencia tiene este número? Pues que al final quiénes salen perjudicados de toda esta situación son los ciudadanos, en definitiva, la salud de todos ellos que acuden a un centro hospitalario de cualquier comunidad y se encuentran de cara con los recortes. Y es que, ya son 5.000 los enfermeros que están trabajando en otros países por culpa del paro.

Shamian ha comentado que "en tiempo de crisis económica no es el momento de reducir los recursos humanos". Sin duda, hay que señalar la importancia del papel que desempeñan estos profesionales para dotar de calidad al sistema sanitario. 

La media de Europa es de 759 enfermeros por cada 100.000 habitantes. En el caso de España, esta cifra baja hasta los 527. Si detallamos por comunidades, Navarra es la única que supera dicha media con 833 enfermeros, sin embargo, al otro lado, se encuentra Andalucía, con tan sólo 375. 

Lo cierto, es que para afrontar la crisis que está atravesando nuestro país, y en concreto, el sistema sanitario, es necesario hacer reformas estructurales. De no tomar ninguna medida, aclara la presidenta, "en Europa habrá una carencia de 600.000 enfermeras en 2020"