Mostrando entradas con la etiqueta empleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empleo. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2014

Ronda de contactos con los sindicatos para incentivar el empleo en Jerez

Primer acercamiento con los grupos sindicales de la ciudad de Jerez. Como concejal del Grupo Municipal Socialista, he mantenido un encuentro con los representantes de UGT y CCOO, Pedro Alemán y Rafael Tejada, respectivamente. 

Siendo mi prioridad y la de mi partido es problema del desempleo en Jerez, hemos analizado conjuntamente la realidad socio-laboral del municipio. Así, pongo de manifiesto mi más sincera preocupación por el alto índice de paro que azota entre los jerezanos, sobre todo, entre los más jóvenes, así como la ausencia de proyectos e inversiones que incentiven la creación de empleo. 

Por ello,  muestro mi total disposición a mantener un diálogo con el principal grupo de la oposición con el fin de poner sobre la mesa iniciativas y propuestas que beneficien a todos los jerezanos. 

En esta línea, tengo previsto establecer un encuentro en los próximos dias con otras organizaciones sindicales, empresariales y sociales de la ciudad.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Fomentar el potencial de las mujeres emprendedoras

La provincia de Cádiz se suma a las iniciativas y actividades que fomentan el espíritu emprendedor entre los más jóvenes de la zona. En concreto, estos días, Sanlúcar ha organizado unas jornadas con el objetivo de potenciar ese espíritu y promover la cooperación entre las mujeres emprendedoras para incrementar la innovación y la competitividad entre las empresas. 

Uno de los asuntos que se trató en este encuentro son las facilidades que la administración autonómica realiza desde esta materia, con el fin de que las emprendedoras conozcan de primera mano las ayudas y barreras que se pueden encontrar a la hora de poner en marcha un proyecto. 

Desde la Junta ponen de manifiesto su apuesta por la creación de empleo y la lucha contra el paro. Y cifró en la provincia, en más de 300 millones de euros la inversión contemplada en los presupuestos andaluces destinados a la creación de empleo e inventivos para el año 2014. 

sábado, 30 de noviembre de 2013

Los jóvenes, la llave del cambio

En mi discurso, tras tomar posesión como concejal de la corporación municipal socialista en el Ayuntamiento de Jerez, hice referencias a los jóvenes como el motor para tranformar esta cruda realidad, así como a políticas honestas que vayan encaminadas a la creación de puestos de trabajo en la ciudad. 

Sin duda, me comprometo con el pueblo de Jerez a trabajar por los beneficios de la ciudad y a abrir debates que lleguen al diálogo y al entendimiento. 

http://www.radiojerez.com/multimedia/?art=21117




martes, 26 de noviembre de 2013

10 razones para emprender en tiempo de crisis

En este artículo les voy a resumir, a grandes rasgos, los 10 motivos para emprender en este tiempo de crisis:

1. Bajada de precios de locales comerciales, de precios y de materias primas. 

2. Poder contratar a freelances. 

3. Gratuidad del wifi en muchas ubicaciones y conectividad total. 

4. Ventajas de ser autónomo.

5. Aceptación del trabajo de freelance. 

6. Nuevas necesidades y funciones para el freelance.

7. Completar tu jornada laboral con otros trabajos complementarios. 

8. Gestionar tu negocio con paciencia. 

9. Crear tu propio empleo emprendiendo. 

10. El valor y la valentía de los autónomos, sector clave para el progreso de España.

Si se han quedado con ganas de conocer más, pueden pinchar en el siguiente enlace:



España suspende en economía y talento

¿Qué lugar ocupa España respecto de la Unión Europea en lo relativo al empleo y al talento en el mercado laboral? Los datos son desastrosos, al menos así lo constata el Índice Global de Competitividad del Talento (GTCI), que estudia 103 paises de todo el mundo. 

Entre ellos, nuestro pais, que no sólo cuenta con el 50 por ciento del paro juvenil, sino que es un lastre para cualquier índice global que analice el mercado de trabajo nacional y lo contraste con la situación en otros paises, ya sea dentro de Europa como de otros continentes.

De igual manera lo manifiestan el Informe Pisa de la OCDE o el Doing Business del Banco Mundial. España se sitúa por debajo de la  media, de esos 103 paises, ocupamos el puesto número 35. 

Aunque no todo va a resultar negativo, basádonos en el estudio, nuestro pais tiene otras fortalezas. Son el caso de la calidad de las escuelas de gestión, la densidad de médicos, la matriculación en enseñanza superior y las mujeres parlamentarias, entre otras. 

Si les ha parecido interesante este artículo, pueden buscar más información en el siguiente enlace que les voy a mostrar: